Entradas

Informe de bolsa

Informe de  bolsa lun, 19 feb, 2024 11:26   Quiero felicitar a la panadería del barrio Molinos, no a la que está cerca, si no a la de dos cuadras más allá, venden pan caliente hacia las diez de la mañana.  El motivo de mi felicitación es por la bolsa de papel que utilizan para empacar el pan de sal, roscones y liberales. Al estar el pan a una temperatura superior a la del ambiente, la bolsa de papel contribuye a resaltar los olores como los del queso tostado que va por arriba.  Esa sensación no es posible con las bolsas de plástico. que sin ser débiles traspasan el calor a través de la fibra, quemando los dedos y obligan a llevar el pan colgando de una de sus esquinas. Ahí la bolsa de papel también sirve de servilleta.  En un rincón de mi cocina, como buen colombiano tengo una bolsa llena de bolsitas de plástico, el paquete se ha vuelto tan grande que ya llenó otra bolsa de esas que venden a 3500 pesos en el supermercado, para no venderle a uno esas bolsitas de ...

La cagué

  La cagué  20 feb, 2024 8:17 Recurro a tu solidaridad para que iniciemos una cadena de oración y así yo recupere mi fuerza de voluntad.  Te cuento los detalles, pero no me juzgues. La carne es débil.  Hace unos días invité a una amiga a hacer una entrevista en mi casa. No fue una cita romántica, fue solo de trabajo. En la mitad de la charla la susodicha sacó un paquete de cigarrillos y sin ningún pudor le prendí uno. A los cinco minutos yo estaba prendiendo otro y así sucesivamente, fueron tres en línea para mi, cinco esa noche.  Al día siguiente, domingo, desayune como si fuera un francés en pleno Lacroix Pâtissier: pantalla (periódico), café Croissant, jamón, queso y dos cigarrillos.  Hacía un año no fumaba, antes había aguantado tres años sin tocar un cigarrillo.  Me acordé cuando trabajaba en un periódico de godos, donde el menú diario iba acompañado de tres paquetes, eso fue hace dos décadas. He dejado el cigarrillo varias veces.  En una de ...

Cargando el maletín

  Cargando el maletín Hola De unos días para acá he vuelto a cargar un  maletín . En realidad es un morral, de esos que regalan en los congresos empresariales, para despistar a los ladrones.    La ventaja: me permite llevar los libros que están guardados en las repisas de mi apartamento. Así, si llego a un sitio dejo de mirar los importantes correos que me envían cientos de empresas a mi teléfono.    Además puedo cargar dos botellas, con agua. Armas fundamentales en mi lucha contra el café y la gaseosa.    Bueno, además te cuento que ya estamos haciendo una nueva edición de la Revista Gestión Solidaria, no olvides reservar tu espacio.    Lo bueno de cargar  maletín  es que uno va llevando cosas que piensa va a necesitar en determinado momento. Como el micrófono que se me quedo en la casa hace una semana.     Feliz día. 

Sacó la mano el HP

  Sacó la mano el HP  mié, 21 feb, 17:44 Te imaginas ir a 5 mil pies de altura (1524 metros). De repente el aparato en el que vas no responde y tu mueves la palanca de control y nada. Eso me pasó hoy.  Estaba al aire, con mi concurrido informe de la mañana y de repente le dí enter al teclado auxiliar. No pasó nada. Tenía dos opciones, estrellarme o respirar. Respiré y lo que no pude hacer con el teclado me tocó con el mouse. Afortunadamente funcionó. Mi teclado Hewlett Packard es el tercero, normalmente lo tengo de auxiliar. En su momento reemplazó el teclado blanco de la empresa de la manzana al que no le funcionó más el espaciador, creo que ese está en una caja por ahí. Lo intenté reponer con uno idéntico que iba a comprar a través de Amazon, pero el precio equivalía al 60 por ciento de mi devaluado equipo de aluminio que no acepta ya actualizaciones de lo viejito. Restricción impuesta por la frutícola para venderle otro nuevo, pero también más caro. (obsolescencia prog...

Suelta el control

  Suelta el control jue, 22 feb, 15:57   El otro día canaleando me encontré a Pepe, un amigo de tierra caliente y voz gruesa. En esta ocasión estaba entrevistando a un congresista en el corredor de la Plaza Rafael Núñez del Capitolio Nacional. Ahí faltan unas barandas, alguien se puede caer.  Con Pepe nos volvimos amigos cuando una cooperativa me contrató para hacer un programa de radio, él fue por algunos programas el locutor. Varios colegas, pero sobre todo amigos pasaron por ahí.  En otro de esos emprendimientos que tenemos los colombianos compré un bar frente a una universidad. Antes de que terminara dando clases en ella, pero en la sede del centro.  Pepe iba los viernes, de vez en cuando, una vez hasta ayudó a contratar a uno de los hermanos de la dinastía  de los Manga y el sitio se llenó de estudiantes de las universidades vecinas. Muy buena rumba vallenata.  Nuestro personaje se apropiaba del equipo de sonido, y por cuatro frías y unos pes...

Si sabe cuénteme

 Si sabe cuénteme   vie, 23 feb, 2024 10:04 Se que escribí hace pocas horas, pero este va a ser mi último mensaje, de la semana. Pues estoy ocupado armando la siguiente edición de Gestión Solidaria que enviaré el lunes.  Seré directo ¿Hay censura en las redes sociales? Yo creo que sí. Les voy a dar un ejemplo. El de hoy. Hice mi boletín de noticias esta mañana. En la pantalla derecha, desde donde transmitía, había 25 personas en directo viendo. En mi pantalla izquierda tenía 16 y en mi teléfono supuestamente había unas 30. Eran tres cifras diferentes. Hasta ahí normal.  Cuando usted termina un programa este se guarda en la plataforma de la red de donde transmitió. Pero cuando lo voy a enviar a X solo aparecen seis visualizaciones. Esto lleva pasando durante meses. Si alguien sabe qué pasa ahí dígame.  Posiblemente por mencionar las declaraciones de Vladimir Putin o hablar de Palestina o referirnos sobre algún conflicto internacional. Lo que hacemos sin ninguna p...
Imagen
También se dispondrán recursos para el reforzamiento estructural y remodelación de la Casa Payan, la construcción más antigua de la isla, que fortalecerá los procesos de interpretación ambiental para los visitantes y las comunidades locales.  Gobierno destina $32.000 millones para fortalecer el ecoturismo en el Parque Gorgona En su compromiso con fortalecer la planeación, gestión y desarrollo sostenible del turismo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció este miércoles desde el municipio de Guapi, en Cauca, un proyecto con Parques Nacionales Naturales de Colombia para la intervención de la isla de Gorgona. Con una inversión total aproximada de $32.000 millones, el proyecto tendrá impacto en 2.600 hectáreas terrestres y 61.678 marinas de este Parque Nacional Natural (PNN), ubicado al oeste de la costa del Pacífico colombiano. El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, anunció el proyecto durante el evento ‘Acciones por la Paz y la Vida’, que ...