Técnica para matar una idea
Dicen que la mejor manera de matar un proyecto es contarlo en público.
La semana pasada me dijeron que era muy difícil. Que eso ya se había intentado. Que sin recursos es imposible. Que sin el equipo adecuado para qué. Y lo que más me pico. “Tu eres un soñador”.
Se lo voy a contar a usted. Determine si necesito terapia o una segunda opinión.
1.¿Vamos a cobrar? Si. Cuánto. Por ahora, solo los $20,62 devaluados dólares - $80.000 colombianos.
2. ¿Qué vamos a montar? un "think tank" un centro de Pensamiento Estratégico.
3. ¿Cómo lo vamos a hacer? Una reunión (virtual) mensual, por internet, de una hora a hora y media. La meta es hacer 10 reuniones al año.
4. ¿Quién la va a dirigir? Un experto.
5. ¿Se necesita ser experto para participar? No. Pero, si usted tiene sentido común, mejor.
5. ¿Qué vamos a hacer? Discutir un caso de estudio que se publicará unos días antes.
6. ¿Para qué? Para pensar y ofrecer una solución a un problema empresarial específico.
7. ¿En tiempos de IA eso vale la pena? Yo considero que Sí. Debemos seguir viéndonos a los ojos y poder sostener nuestras ideas.
8. ¿Qué voy a hacer con esos millones?. Comprar los equipos, pagar la plataforma y pagar al profe que dirigirá esa primera etapa con su exposición. Si sobra plata no me voy a comprar un ferrari.
9. ¿Quienes paguen primero van a participar en las 10 sesiones? Si. Por ejemplo: si se matricula en la sesión 9 solo podrá ir a Una.
10 ¿Cuándo empezamos? La primera quincena de diciembre. Pero formalmente la segunda semana de enero.
11. ¿Dónde paga los 80 mil pesos? Por ahora no tenemos ningún sistema sofisticado. Puede a mi Nequi o Daviplata (57-3102467766. Alfredo Alzate Escolar ) los 80.000 mil pesos. Ahí le queda el soporte y me lo envía por Whatsapp. Si necesita yo le genero una certificación. Y cuando el abogado. Nelson R, que tiene a su cargo el caso, lo resuelva, le podría dar otro soporte.
Gracias por permitirme contar la idea. Considero que la podemos ejecutar con usted.
Comentarios
Publicar un comentario