Conectando puntos

Ningún cliente desde las 11 a.m. de ayer.   Esa fue la respuesta que dio un dependiente de una óptica, con su rostro preocupado.   La respuesta me llamó la atención. El negocio en uno de los mejores sitios de la ciudad tiene una dificultad para impulsar sus ventas. Convencido de que ahí había una oportunidad le insistí - ¿Qué tal si diseñamos una campaña para que ustedes tengan 20 clientes diarios? Me fui del lugar con la tarea de presentar algún plan. A cambio de una solución para reponer mis gafas. Unas horas después, conocí en un vuelo a un ejecutivo que me permitió despacharme con todo el arsenal de ideas. En medio de un café, el hombre tras bambalinas de una empresa Cooperativa, recordaba que yo fui uno de sus proveedores hace años y que él era el responsable del trámite del pago. Buena memoria.  Entonces salió la empatía de las matemáticas.  ¿Cuántos asociados tienen? - 18.000 respondió.  Seguí preguntando, con mi cerebro de las seis de la mañana.  ¿Y si el 10% de sus asociados necesita gafas, a un promedio de 700 mil a un millón de pesos? Algo suma. Asintió con la cabeza y se le iluminaron los ojos.  Yo no estaba diciendo nada nuevo. Los convenios comerciales son comunes en este sector, pero muchos los desconocen.  Me fui con la idea que esos 20 clientes diarios son posibles, solo toca tomar los cafés adecuados. A veces en los lugares menos esperados se unen dos puntos. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Todo grabado

Información clasificada