Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2025

Los grupos de Whatsapp

La idea es encontrarnos. Un foro, un sitio de reunión. Pero siempre hay alguien que habla de algo para lo que no fue creado el grupo y entonces se convierte en una clase del profesor Jirafales. Controlar un franco tirador oculto desde su teléfono es complicado. Si le respondes te sube al ring. Si no, queda la esperanza de que su propuesta se extinga en unos minutos. Reglamentar es una opción, prohibir, sancionar, llamar al orden. Pero eso es desgastante. Existen unos modales para comportarse adecuadamente en un grupo de Whatsapp. Son como las reglas para no cometer indecencias en la mesa. La verdad, es que poner muchas reglas agria la sabrosura de un grupo. Tenemos necesidad de comunicarnos, compartir nuestras ideas, incluso sentirnos relevantes con ellas. Aunque a nadie le importe. Por ahora, me voy a concentrar en leer más en estos grupos. Y cuando intervenga advertiré cual es el motivo de mi mensaje.

Lo que publiqué en un grupo de Whatsapp

1. Propongo que quien quiera compartir sus ideas lo haga en sus redes sociales como Facebook. Twitter, LinkedIn, instagram o cualquier otra. Y de ahí sí comparta el enlace a este grupo. Creado con el objetivo de intercambiar información sobre cooperativismo y economía solidaria. Así como de la actividad gremial y profesional. Propongo que discutamos unas reglas mínimas para que podamos tener un debate sano y constructivo. 2. Propuesta 1. Cada vez que opinemos de algo. Pongamos la palabra opinión y arrancamos con dos puntos. Ejemplo. Opinión: yo estoy de acuerdo que hablemos de todo pero les aclaro que es mi opinión. 3. Propuesta dos. Cuando compartamos algo que nos llame la atención pongamos la palabra Comparto. Ejemplo. Comparto esta información que encontré el tiktok. 4. Propuesta tres. Cuando tengamos información de nuestra actividad usemos la palabra público. Ejemplo. Público: este comunicado. 4.1 Y cuando queramos responder a alguien usamos Respuesta. Ejemplo: 5. Resp...

Reactivar el correo

Almorcé con una consultora empresarial. Me dio una clase de ventas y me explicó que muchas empresas tienen costos ocultos de mil y más millones de pesos por clientes inactivos y otros que se van de manera silenciosa. No me autorizó a dar su nombre, pero si lo quiere conocer puede darle al siguiente enlace. CONSULTORA Me cuestionó que haya dejado de enviar estos correos. Incluso reconoció que algunos le dan ideas y me recomendó que lo activará inmediatamente. Le conté que yo no alcanzo a hablar con todos diariamente y me dijo que de vez en cuando compartiera algo de lo que tenemos en nuestras redes todos los días. Bueno, le voy a hacer caso. Este programa es de hace unas horas. En él también, podrá ver cuales son las empresas que nos acompañan.