Tarjetas y códigos QR

He tenido la oportunidad de ir a tomar tinto a varios eventos empresariales. Se lo debía a mis amigos de las agencias. Llevo dos sombreros, el de periodista y el de vendedor de pauta. En ambos soy como el doctor Jekyll y el señor Hyde, me refiero a dos personajes con extremos diferentes. Aclaro no por misántropo, sí por tímido. En mi papel de periodista hago preguntas y nadie se da cuenta de que de eso no sé. Pero como vendedor soy tímido y torpe al momento de ofrecer los espacios que vendo. Sueño lo mismo que los cantantes bohemios que esperan que su talento los saque del anonimato y no su mánager. El acto más técnico es pedir tarjetas o copiar códigos QR que son las nuevas formas de tomarle las placas a los posibles anunciantes. Ocho días después tengo un arrume de papelitos y tarjetas de gente chevere, sonriente, que llenó mi maletín de lapiceros. Pero no los recuerdo. Entonces empecé a anotar datos adicionales, gafas, congreso de tal o tal cosa, compartió conmigo galletas y un montón de señas que le permiten a mi inconsciente sacar esa imagen de algún pliegue cerebral. Esta semana cuando salga de la nueva edición, la de los 20 años, voy a pasar a la base de datos esos arrumes de tarjeticas y a buscar en el directorio de mi correo solo a los chéveres, lo que se tomaron el café, galleticas o fueron hasta la mesa a que los entrevistara. He llegado a la conclusión que como vendedor soy buen periodista y como periodista un mal vendedor. Dentro de poco dejaré de enviar estos correos directos. Si lo desea puede leer estas notas en https://gestionsolidarianoticias.blogspot.com/ y de pronto en mi cuenta personal https://www.linkedin.com/in/alfredo-alzate-escolar Mientras la notificaciones de las publicaciones de Gestión Solidaria en las redes sociales de GESTIÖN SOLIDARIA y su página web.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Todo grabado

Información clasificada